Mostrando entradas con la etiqueta REVISTA BOSTEZO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta REVISTA BOSTEZO. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de noviembre de 2010

CARTA DE BOSTEZO A SUS LECTORES: Bostezo te regala Jesús Ge

Hola a todos y todas,
Bueno, es esta época de detallitos a familiares y allegados, os envío un nuevo aliciente para regalar la revista bostezo que, a su vez, os regala un CD con los mejores poemas fonéticos de Jesús Ge. Nuestro ánimo permanece inquebrantable (gracias a vuestra complicidad). Son los lectores y las lectoras las personas con las que, a través de la suscripción, contamos para la sostenibilidad del proyecto.
un abrazo

ESTA ES LA INFO: Por cortesía del poeta de Jesús Ge, y con motivo del segundo aniversario de la revista, entre el 22 de noviembre del 2010 y hasta el 5 de enero del 2011, con la suscripción a la revista Bostezo te regalamos el CD Esto no es vanguardia con los mejores poemas fonéticos de Jesús (http://estonoesvanguardia.blogspot.com) que os haremos llegar con el próximo número de Bostezo (previsto para finales de enero).
Promoción válida para la suscripción personal, renovación de suscripción o si suscribes a un amigo/a.

Información y suscripción: 
www.revistabostezo.com
Tlf: 628 135 042
suscripcion@revistabostezo.com

Podéis ver un pedacito de Jesús Ge aquí.

viernes, 9 de julio de 2010

Ya salió el número 4 de la Revista BOSTEZO!!!

Estimados amigos, amigas, colaboradoras, distribuidores, simpatizantes, suscriptores, libreras, libreros:

Pues ya está. Gracias al esfuerzo colectivo de un buen puñado de gente la revista Bostezo ha llegado a su cuarto número, que saldrá la semana que viene. Os presento (exclusiva mundial) la portada del nuevo número, realizada por el ilustrador Miguel Brieva.

A partir de aquí, comienza el camino de la promo y la difusión (la primera parada es el sábado 17 de julio en la librería Odisseu). Cualquier ayuda, sugerencia o idea para la difusión es bienvenidaaaaaaaa! Podéis colaborar a través de mailings, facebooks, boca a oreja, radios, bares, librerias, bibliotecas, prensa, tele, satélites...
Aunque muchos de vosotros/as ya lo sois, os recuerdo que la mejor forma de ayudar a la sostenibilidad del proyecto Bostezo es a través de la suscripcion. Podéis suscribiros (o invitar a vuestras amistades) a través de www.revistabostezo.com o llamando directamente al 628 135 042. Ahora es el momento (el viernes 16 de julio haremos el primer envío de Bostezos para que los recibáis cómodamente en vuestras casas)
Muchas gracias por seguir ahí, dando el callo.
un abrazo


Paco Inclán
Editor. Revista Bostezo
www.revistabostezo.com

miércoles, 22 de abril de 2009

YA SALIÓ EL NÚMERO 2 DE BOSTEZO


(Si el número 1 nació la noche de Halloween, el alumbramiento del 2 coincidirá con el Dia del Libro. Mañana 23 de abril salen de imprenta los primeros ejemplares de Bostezo-2. ¡Qué Buda nos pille en calma!)


MARIO CONDE EN EL SEGUNDO NÚMERO DE BOSTEZO

La revista se presenta este sábado en Godella y el lunes en la Feria del Libro de Valencia

La revista de arte y pensamiento Bostezo edita en su segundo número una entrevista en exclusiva con Mario Conde, en la que el controvertido ex-banquero habla de su plano espiritual, alejado de la imagen pública que, según afirma Conde, formaba parte de un comportamiento artificial del que comenzó a desentenderse a raíz de su estancia en prisión.

La revista valenciana, nacida en Godella y de distribución nacional, dedica este número al dossier La posibilidad del altruismo, donde, con una mirada ecléctica, analiza diferentes situaciones relacionadas con la solidaridad: los anuncios verdes de las multinacionales, el zapatismo, el conflicto palestino-israelí, el rol humanitario de los ejércitos, entre otros. El filósofo Santiago Alba Rico, los escritores Félix de Azúa y Kiko Amat o el periodista Alberto Arce, presente en los bombardeos israelíes sobre Gaza, son algunos de los colaboradores de este segundo número, que se completa con una mesa redonda sobre exclusión social y pobreza. El objetivo es la búsqueda de una amplitud de miras a la hora de analizar diferentes temáticas, sin por ello perder el equilibro o resultar un producto incoherente en su forma y contenidos. El número 3 de la revista, que saldrá a finales de verano, estará dedicado a la locura.

Un desnudo integral del redactor-jefe de la publicación inaugura una sección donde los responsables de la revista pretenden que poetas y poetisas de todo el mundo se desnuden tanto psíquica como físicamente; la poesía como forma de encuerar el alma, de liberarla, acompañada a su vez del desnudo corporal del poeta.

Bostezo se presenta oficialmente este sábado 25 de abril en el Teatro Capitolio de Godella (18.00) y el lunes 27 en la Feria del Libro de Valencia (18.00). Luego iniciará un tour que la llevará por Punta Umbría, Sevilla, Berlín y la Facultad de Bellas Artes de Valencia.

A partir del viernes 22 se podrá solicitar en www.revistabostezo.com o en pedidos@revistabostezo.com

lunes, 9 de febrero de 2009

Presentación Club Salvem Bostezo



Os convocamos a un nuevo festín BOSTEZO, esos saraos en pequeño formato donde nos vemos las caras y reconocemos los gestos.

Este sábado 14 de febrero a partir de las 19 horas celebramos nuestro particular San Valentín en Al Margen (c/Palma,3, una callecita que sale de la Plaza del Carmen). Amor colectivizado, mucho sentimiento y entusiasmo… habrá arte plástico (Maria José Reche), poesía (Viktor Gómez, Jesús Ge y Daría Barbate) y música (Jenny y Guero) más aquellos espontáneos que quieran sumarse a la Jam Salvem Bostezo. También una charla (seremos breves) y una cena preparada por los compas de Al Margen. Hacer extensiva la invitación a amistades que quieran unirse al barco. Experiencia sanadora (y no deja resaca)
Un abrazo.

sábado, 3 de enero de 2009

EL LÍO DEL PERIODISMO (Pablo Santiago)

Me encanta meterme en líos. De otra manera no estaría aquí sentado hablándoles. En esta ocasión el liante está a un paso y edita una revista, que hoy presentamos. Les ha contado cómo se ha metido en este ovillo y qué gatos –siempre somos cuatro, aunque la cifra se paró en una frase hecha- están enredando la madeja.

Paco –Inclán-, ante mi insistencia para que marcara el tema de esta presentación, me dice que les hable un poco del periodismo que se hace en España. O sea, que me repita, pues de eso ya escribo en el artículo que perpetré en Bostezo. Alguien decía que todo se olvida pronto, por lo que hay que volver a contarlo de nuevo.

En aquel artículo me apoyé –siempre uso muletas en forma de citas- en una frase de Vázquez Montalbán que, entre otras lindezas, decía que “hay dos clases de escritores: los que colaboran en la enciclopedia Salvat y los que no”. Montalbán murió cuando ya existía la Wikipedia, aunque eso lo escribió en 1969, dos años antes de mi nacimiento. La última noticia, de apenas una semana, que tengo de esta enciclopedia colaborativa es que han pillado a Espasa, que tiene otra enciclopedia on line, copiándole una referencia –la de Baltasar Gracián- al usuario de Wikipedia que ayudó a crear la entrada “Baltasar Gracián”. Nada menos que Baltasar. No, tranquilos, hoy no hablaremos de Garzón. Gracián es mucho más interesante y seguirán hablando de él aunque no viera amanecer.

(fragmento de la charla que Pablo Santiago dio en la presentación de Bostezo en el MUVIM. Recomiendo leerla entera en Bostezo Digital)

miércoles, 19 de noviembre de 2008

PRESENTACIÓN (ahora sí) DE LA REVISTA BOSTEZO


Fecha: Sábado 22 de noviembre a las 19.30

LUGAR: Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (MuVIM)



El fotógrafo Joan Fontcuberta, el ex crítico literario de Babelia Ignacio Echevarría, el guionista de La Bola de Cristal Santiago Alba Rico y el periodista valenciano J.J. Pérez Benlloch son algunos de los colaboradores del primer número de Bostezo, revista de periodicidad trimestral consagrada al arte y el pensamiento. La publicación se establece en Valencia como plataforma interdisciplinar de diferentes expresiones creativas: texto, fotografía, collage, ilustración, cómic... Una revista en formato papel, aunque consciente a la vez del poder de Internet (se ha habilitado la web http://www.revistabostezo.com/, donde la publicación funcionará alternamente en formato digital). Los contenidos de Bostezo tienen un tono divulgativo, huyendo de dogmatismos o púlpitos teóricos. Cada número estará dedicado a un monográfico sobre una cuestión socio-cultural. En este primer número ha sido LA INFORMACIÓN COMO SOSPECHA, un análisis crítico del hecho comunicativo. Una entrevista con el cantautor Javier Krahe, una mesa redonda sobre el 23-F y el suplemento de creación literaria Batiscafo son algunos de los platos fuertes de la publicación. Sus promotores quieren recuperar géneros olvidados en las revistas actuales, como la organización de mesas redondas o las sesiones de foto-novelas.
Bostezo nace en tiempos de creciente crisis, cuando más necesario se hacen proyectos que fomenten la reflexión y el debate en el seno de nuestra sociedad. La creatividad y la imaginación aumentan en tiempos de carencia por lo que existe un caldo de cultivo del que la revista se retroalimenta.
Pese a no estar relacionada con ningún círculo literario, universitario o político, el proyecto huye de etiquetas, como publicación alternativa (su idiosincrasia no viene marcada por sus contrarios) o independiente; como todos los proyectos de este tipo, Bostezo también es dependiente de las facturas de gasto.
La tirada del primer número es de 3.000 ejemplares, que se distribuyen en kioscos y librerías de Valencia, además de en otras ciudades, como Madrid, Sevilla o Barcelona. También es posible adquirirla por Internet. Además, la revista será presentada en la próxima Feria del Libro de Guadalajara (México), la más importante en lengua castellana.


CONTACTO:
Paco Inclán
E-mail: editor@revistabostezo.com