Mostrando entradas con la etiqueta antihaiku. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta antihaiku. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de noviembre de 2012

ANTIHAIKU






después del fuego

se acuerdan los políticos

de traer agua



Jesús Ge, julio de 2012





lunes, 16 de agosto de 2010

jueves, 8 de abril de 2010

ANTIHAIKU




finge la niña

que disfruta del juego

jadea el cura



Jesús Ge

(como ya dije en otra ocasión,
desgraciadamente,
siempre en vigencia)

sábado, 23 de enero de 2010

domingo, 15 de noviembre de 2009

LOS ANTIHAIKUS EN ISLA KOKOTERO

En ISLA KOKOTERO, el blog de Eloísa Otero y en POESÍA DE LA EXPERIENCIA, el blog del Taller de Escritura del Centro Cívico La Asunción de León, se hacen eco de los Antihaikus publicados por la Fundación Inquietudes.

Vaya mi agradecimiento para ellos.

(del blog Isla Kokotero)
El otro día pasó Víktor Gómez ‘Valentinos’ por León y nos dejó un montón de libros, revistas, paquettes, desplegables de poesía… y entre ellos estos antihaikús de Jesús Ge. Tuvo Víktor la generosidad de regalarnos unos cuantos ejemplares para trabajar con ellos en el taller de escritura ‘La Asunción’, donde debatimos sobre haikus y antihaikús… abriendo otras perspectivas poéticas…
‘Nos han gustado mucho’ sería decir poco. Así que diremos que ‘están reketebién’…

miércoles, 23 de septiembre de 2009

ANTIHAIKU

-
-
-
-
-
-
el niño mira
-
cómo zurra su padre
-
a los maestros
-

-

____________________ Jesús Ge





viernes, 17 de julio de 2009

DIARIO DE LECTURAS (Vicente Luis Mora) habla de los Antihaikus.

Desde Alburquerque, Vicente Luis Mora, en su blog "Diario de Lecturas", hace esta breve reseña de los pliegos editados por la Fundación Inquietudes.

Jesús Ge, Crónica del incendio. Colección Manuales de instrucciones, nº 4. Edita: Fundación Inquietudes, Madrid, 2009.

La Fundación Inquietudes está publicando unas pequeñas plaquettes desplegables que merecen ser al menos mencionadas. Han publicado una antología de tres poetas argentinos, otra de varios poetas jóvenes italianos (con algún descubrimiento precioso), dos dedicadas a Eduardo Milán, una de poemas de Miguel Ángel Curiel y esos “antihaikus” de Jesús Ge (Madrid, 1972). Entre estos irreverentes y tremendistas haikus podemos encontrar algunas piezas devastadoras:

un móvil suena
entre los amasijos
del tren en llamas



llega la carta
a casa del soldado
después del cuerpo



amanecer
sigue gimiendo el perro
sobre el anciano

sábado, 13 de junio de 2009

ALGUNOS COMENTARIOS RECOGIDOS SOBRE LOS ANTIHAIKUS

Desde que empecé a escribir y publicar (en la web y, ahora, en papel) antihaikus, he recibido comentarios de todo tipo. He recogido algunos y hoy aquí los publico. Quiero agradecer las muestras de afecto y los ánimos, también las críticas (siempre tan necesarias).


“Desde el sobrecogimiento que me han provocado tus antihaikus te mando un abrazo. Ojalá sigas con la capacidad de mirar poéticamente la crudeza de la realidad para denunciarla con contundencia.”

Ajo Martín Francés.


“Merece la pena ser poeta, si eres capaz de escribir así. Felicidades al autor. Se necesitan poetas que griten, fuerte y claro.”

María Socorro Luis.


“ME GUSTAN ESOS ANTI-HAIKUS.
Más que Anti-haikus son como artefactos que te impactan al leerlos.”

Lola Torres Bañuls.


“Esa es la imagen que tengo: primero el sonido del balazo. Luego un agujero que testimonia. Una grieta en la ventana, una fisura en el muro de la sinrazón.”

Víktor Gómez.


“Buenas tardes Jesús Ge.
Somos Josep i Silvia y esta mañana en clase de castellano la profesora (…) nos ha pasado una hoja con poesía actual, porque (…) dice que hay que conocer lo que se escribe y se dice ahora. En la hoja había dos antihaikus suyos y le escribimos para decirle que nos han gustado e impactado mucho. No conocíamos lo que quería decir haiku y ahora ya lo sabemos. No conocemos mucho de la poesía que hay ahora ni de los poetas, pero nos ha gustado mucho lo que hace usted y por eso le dejamos este comentario que esperamos que no le incomode.
Un saludo.
Josep i Silvia


Josep i Silvia.


“Pienso que con sólo esta parte de la realidad usted carece de la protección que da al mundo la Realidad. No tengo nada en contra de este tipo de haiku. Podíamos entrar en pormenores (…), pero lo cierto es que no va a obtener los beneficios que el haiku da al haijin si no descubre que existe un mundo ahí fuera con otros timbres de voz distintos a los que morbosamente le seducen.”

Vicente Haya.


“¡¡¡Geniales!!!
Ya lo había dicho.”

Pedro Montealegre.


“Como siempre impactantes y llenos de fuerza.
¿Para cuando un libro que los recopile?”

Jennifer Arnau.


“Hoy mientras explicaba métrica a los de 15, se me ha ocurrido introducir el haiku y tus anti-haikus. ¡Sorprendente! La experiencia en el aula más impactante que he tenido por la seriedad con que han tomado la temática de las composiciones y aún más por la ambición con la que se han comprometido a crear sus propios anti-haikus.
Por eso te quiero dar las gracias (…)”

Laura


He leído algunos de tus 'antihaikus' y quería felicitarte porque me parecen realmente muy buenos. Estoy bastante cansado de los poetas que se acercan a este subgénero y se conforman sólo con cuadrar sílabas y versos dejando insustancial su fondo.
Un saludo.
Germán Guirado


Altamente recomendables esas ráfagas de tus anti-haikus. Potentes, certeros, una experiencia de lectura de alta condensación. Lo de "anti" es una genialidad, sencillamente, porque rompen esa armonía casi tanática que dejan los haikus tradicionales. Aquí no hay alivio final, sino remoción e incluso incomodidad.

Laura Giordani


y esos “antihaikus” de Jesús Ge (Madrid, 1972). Entre estos irreverentes y tremendistas haikus podemos encontrar algunas piezas devastadoras:

Vicente Luis Mora


Cada vez que leo tus haikus me reafirmo en decir EXTRAORDINARIOS. Como agradeceros a vuestro grupo, encabezado por el amigo Enrique Linares, la jornada tan fantástica que nos dedicasteis en Chelva. Acabo de llegar de la reunión de la revista LA FENIX TROYANA y hemos levitado un rato recordando los Haikus en Santa Cruz. Y para deleite de los propios del lugar nuestra amiga Carmen Garzón se revela como haikuana, ¿se dice así?, extraordinario.

Jesús deseo que tengas muchos éxitos en tus tareas como poeta, y si te acuerda me envías las noticias al respecto que creas oportunas. Tengo descargado tu texto, jodido texto, a la vez que singular y magnifico, que es capaz de poner en marcha la memoria y mostrar en su primer plano esas imágenes dolorosas que desgraciadamente son cada vez más frecuentes.

¡¡¡Bravo!!!, mucho ánimo, y buena suerte Jesús.

Manolo Portolés

LA FENIX TROYANA

Chelva


lunes, 8 de junio de 2009

CRÓNICA DEL INCENDIO. Antihaikus de Jesús Ge

(…) Son estos antihaikús quizás una mirada dura hacia lo que pasa y nos pasa, un disparo presto (y no leve) sobre la parte más indigna de lo que nos podría definir, o redefinir, como seres humanos. Y por eso mismo nos asombran.

Pedro Montealegre
(en la nota introductoria a Crónica del incendio)


Podéis descargaros el pliego aquí.

viernes, 10 de abril de 2009

jueves, 2 de abril de 2009

ANTIHAIKU

-
-
-
-
-
llega la carta
-
a casa del soldado
-
después del cuerpo
-
-


_______________ Jesús Ge

lunes, 29 de diciembre de 2008

ANTIHAIKU DE LA MASACRE (Franja de Gaza)










_____________ fin de la tregua

_____________ llegan al hospital
_
_____________ los cuerpos rotos
_
-
-
_______________________________ Jesús Ge
_
_
_
_
Entre las piedras
_
¿es el brazo de un niño?...
_
¿dónde su cuerpo?
____________________ María Socorro Luis
____________________ (aportado en comentarios)

lunes, 27 de octubre de 2008

ANTIHAIKU 8

-
-
-
-
-
_______________ agua y descargas
-
_______________ al preso en las bodegas
-
_______________ de coca-cola
-
-
-
__________________________________ Jesús Ge

(para todos los torturados en Latinoamérica)

sábado, 11 de octubre de 2008

ANTIHAIKU 7 (PARA LA CRISIS)

ANTI-HAIKU PARA LA CRISIS
-
-
-
-
-
-
oye el banquero
-
la excusa del parado

-
tapa el bolígrafo

-
-
______________________________ Jesús Ge
-
-

-

(NOTA: ¿Habéis visto las portadas de los periódicos de hoy (nacionales e internacionales)? ¿Qué pretende la prensa y los medios? Si llevamos dos años alarmando de la subida del precio del petróleo y del exagerado incremento en los precios de la comida básica, etc. ¿por qué sólo lo llaman crisis cuando les afecta a los bancos? Hasta ahora, nos teníamos que aguantar los ciudadanos. Como ahora les ha tocado a ellos, hay que remover todos los gobiernos y políticos para inyectar dinero a los bancos. No entiendo nada, ¿alguien me lo puede explicar?)

domingo, 28 de septiembre de 2008

ANTI-HAIKU 6

No quería insistir en los anti-haikus y me había prometido no publicar ninguno durante algún tiempo, pero la realidad viene empujando y me obliga a gritar: "Basta ya de violencia contra las mujeres".











sale llorando

del piso de su ex-novia

ensangrentado




________________________________ Jesús Ge


sábado, 20 de septiembre de 2008

ANTI-HAIKU 5









______________________ abren la fosa
______________________ surge de las cenizas
______________________ rencor y rabia


_________________________________ Jesús Ge

lunes, 11 de agosto de 2008

ANTI-HAIKU 4








___________________________ Está rezando.
___________________________ Antes de atarse al cuerpo
___________________________ los explosivos.

___________________________________ Jesús Ge

jueves, 29 de mayo de 2008

ANTI-HAIKU 3







_________________________ En el cajero
_________________________ la ira intolerante.
_________________________ Arde el mendigo.


__________________________________ Jesús Ge

sábado, 17 de mayo de 2008

ANTI-HAIKU 2






____________________ Pantano seco.
____________________ Queda a la vista el cuerpo
____________________ del chico ahogado.

____________________ _____________ Jesús Ge





lunes, 5 de mayo de 2008

ANTI-HAIKU 1








______________________ Se van los niños
______________________ corriendo de ese solar.
______________________ Queda uno herido.

______________________________ Jesús Ge