Esto no es París ni son las cinco de la tarde ni llueve ni hay cómicos en la calle. Como tampoco en esta esquina de esta ciudad que no es París hay un organillo sorprendido ni un bohemio pintor ni una botella de vino. Porque a las cinco de la tarde esta ciudad no es París ni existe un amor curioso escondido tras los visillos mientras canta Edith Piaf "Les amants de Paris". Ni el recuerdo del Sena se lleva mis tristes recuerdos de esta ciudad sin noche ni espejos de miel. Y no miento si digo que Paul Eluard saltó de mi habitación con alas de ícaro y cuervo por la ventana de esta ciudad que no tiene palomas ni alegres borrachos porque a las cinco de la tarde esta ciudad no es París.
_________________________ UBERTO STABILE ___________________________ "Distrito Marítimo". ___________________________ Valencia 1981
"Pourtant quelqu'un m'a dit que tu m'aimais encore, c'est quelqu'un m'a dit que tu m'aimais encore, serait-ce possible alors?" CARLA BRUNI
Pese a su extenso recorrido como poeta y agitador cultural, Uberto Stabile (Valencia, 1957) es un personaje poco dado a la autocomplacencia. Quizá por ello, la única forma de someter su rico perfil al reconocimiento público era pillarle desprevenido. Aprovechando una visita a Valencia el pasado fin de semana para presentar su nuevo libro, Línea de fuego (Brosquil, 2008), y dar a conocer la Red Internacional de Editores y Proyectos Alternativos (RIEPA), en la que trabaja actualmente, un grupo de poetas de su generación y de posteriores hornadas le tributaron un homenaje sorpresa la noche del sábado por su "contribución a las letras hispanoamericanas al posibilitar la edición a poetas noveles de uno y otro lado del Atlántico y facilitar la labor a las editoriales alternativas", explicaron los promotores, Alicia Martínez e Isaac Alonso, gestores del café literario El Dorado, lugar de la incruenta emboscada.